Plan Local de Socialización
El derecho de acceso a la información (DAI) es una herramienta valiosa que contribuye a transparentar la gestión pública y, potencialmente, a prevenir la corrupción. La experiencia ha mostrado que cuando este derecho se enseña, se transmite y se ejerce estratégicamente, se abre un abanico de posibilidades para su usuario. Por ejemplo, puede incrementar la participación ciudadana en la toma de decisiones y, por tanto, aumentar la incidencia de la población para generar beneficios a su comunidad.
La socialización del Derecho de Acceso a la Información incide directamente en el ejercicio social de este derecho, y abre un panorama para la ampliación de la participación ciudadana en la toma de decisiones, en la contraloría social de las acciones gubernamentales y en la co-construcción – entre sociedad civil y gobiernos- de soluciones a problemas públicos.
En tal virtud, el Plan DAI se concibe como una política pública cuyo objetivo general es incrementar el aprovechamiento del derecho de acceso a la información (DAI) por parte de la población, principalmente los grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Se trata de un esfuerzo interinstitucional de carácter nacional que tiene como figura central a las personas facilitadoras del DAI, cuya función está orientada a la socialización del derecho, particularmente en el aprovechamiento del mismo.
Te invitamos a consultar el Plan Local de Socialización del 2022 – 2023 en Oaxaca que se implementa desde el OGAIPO.